namar brand factory

El famoso tío de Madrid

el tío pepe de madrid

¿Estás buscando una manera de destacar en el paisaje urbano y hacer que tu marca sea reconocida en todas partes?

Hoy quiero contarte una historia…

El personaje se llama Tío Pepe y es uno de los más queridos en la cultura y tradición de la capital española.

Pero no estamos hablando de un familiar lejano o amigo cercano, sino de una icónica imagen que ha sido, y es, parte del paisaje urbano de Madrid durante décadas.

Este famoso rótulo iluminado es un punto de referencia para turistas y madrileños por igual, con su imagen inconfundible del hombre vestido con un traje andaluz y sombrero cordobés, sosteniendo una copa de vino en la mano.

rótulo luminoso el tio pepe

¿Cómo una campaña publicitaria en la década de 1930 se convirtió en una parte icónica de la cultura española? ¡Te lo explico!

Su historia se remonta a la década de 1930 cuando la empresa González Byass decidió crear una campaña publicitaria para promocionar su jerez fino, un vino español muy popular en la época.

El rótulo original se instaló en la fachada de la bodega González Byass en la ciudad de Jerez de la Frontera, en Cádiz. Fue diseñado por el artista valenciano Luis Pérez Solero.

La empresa decidió expandir su campaña publicitaria y llevar la imagen del Tío Pepe a Madrid.

Fue entonces cuando en 1936, se instaló el rótulo iluminado en la plaza del Sol. Era un periodo de la Guerra Civil española, por ello fue cubierto por una tela para evitar su destrucción. Una vez finalizada la guerra, se retiró la tela y se restauró el rótulo. A partir de ese momento, el Tío Pepe se convirtió en un símbolo de la supervivencia y resistencia en tiempos difíciles.

A lo largo de los años, ha sido reemplazado varias veces debido a las condiciones climáticas y la contaminación ambiental, pero siempre se mantuvo la imagen del Tío Pepe y la botella de jerez.

En 2011, se realizó una renovación completa del rótulo para mejorar su iluminación y hacerlo más resistente.

Siempre ha sido objeto de controversias y disputas legales en varias ocasiones. Por ejemplo, en 2014, un tribunal ordenó la retirada temporal del rótulo para evitar que se dañara durante las obras de renovación de la plaza del Sol.

Esta decisión provocó una gran controversia y desencadenó una campaña en las redes sociales para salvarlo.

Finalmente, en 2015, se restableció el rótulo iluminado del Tío Pepe en su lugar original, en la plaza del Sol, después de varias semanas de intensas negociaciones entre la empresa González Byass y las autoridades locales.

Hoy en día, el rótulo iluminado del Tío Pepe sigue siendo un ícono de la ciudad de Madrid.

Y si hablamos de aspectos técnicos del rótulo… es mucho más que una simple publicidad, es una obra maestra técnica en sí misma.

Cada uno de los elementos que componen este icono fueron meticulosamente diseñados y construidos para dar como resultado una obra de arte publicitaria impresionante y duradera.

En primer lugar, la estructura del rótulo se compone de una armadura de hierro fundido que soporta los elementos ornamentales. Esta armadura se construyó para ser resistente a los elementos, a la vez que ligera y fácil de instalar.

Mide 13 metros de altura y 10 metros de ancho, y está iluminado con más de 250 lámparas, lo que lo convierte en un espectáculo luminoso nocturno impresionante.

Las lámparas son de tecnología LED, lo que permite un ahorro de energía y un menor impacto ambiental. Además, cuenta con un sistema de programación que permite crear diferentes efectos de luz y movimiento en las lámparas.

El mantenimiento del rótulo iluminado es también una tarea técnica importante. Debido a la altura del rótulo, se necesitan grúas especiales para realizar las tareas de limpieza y mantenimiento.

Además, las lámparas requieren una atención constante para asegurar su correcto funcionamiento y evitar fallos en la iluminación del rótulo.

En definitiva, el rótulo iluminado del Tío Pepe y su historia es un testimonio de la importancia de la publicidad y el diseño en la promoción de la cultura y el patrimonio.

el tio pepe madrid

¿Quieres ser tan icónico como el rótulo del Tío Pepe en la plaza del Sol de Madrid?

Namar ofrece una amplia gama de servicios para ayudar a las empresas a crear una imagen icónica para su marca y destacar en el paisaje urbano de manera efectiva.

La historia del icónico rótulo iluminado del Tío Pepe en la plaza del Sol de Madrid es un testimonio de la importancia de la publicidad y el diseño en la promoción de la cultura y el patrimonio.

Como el Tío Pepe, marcas como la tuya pueden destacar y convertirse en un icono en su propio derecho.

Mas
artículos

¡Habla con nosotros!
Hola, ¿podemos ayudarte?